10 juegos de mesa ideales para llevar en la mochila

Hace ya un tiempo publicamos una entrada sobre “Cinco juegos de mesa que no pueden faltar en nuestro equipaje de mano”, en el que os mostrábamos otro de nuestros pasatiempos favoritos y os recomendábamos 5 juegos que nos parecían ideales para llevar de viaje. Aunque en ese artículo augurábamos que podría haber una segunda parte, han pasado los años sin que rescatáramos el tema, a pesar de que sí que hemos ido incorporando juegos a nuestra colección. Es por eso que quiero retomar el tema desde el principio y recomendaros en esta ocasión 10 juegos de mesa ideales para llevar en la mochila.

Juego de mesa Timeline
¿QUÉ JUEGOS METERÍAIS VOSOTROS EN LA MOCHILA?

Algunos de los juegos que aparecerán en esta lista ya aparecían en la entrada anterior, pero cómo podréis comprobar eso se debe a que hemos hecho borrón y cuenta nueva. Así que, como la idea es empezar de cero hablemos primero de los requisitos que creemos necesarios para que un juego de mesa aparezca en esta lista:

  1. La caja del juego debe cabernos en la mochila. Este requisito parece imprescindible, pero en realidad existen muchos juegos que podríamos pasar a una caja más pequeña o a una bolsa de tela y llevárnoslos a cualquier sitio. Por ejemplo, ¿quién no ha sacado alguna vez las cartas del Trivial y hecho preguntas al azar? Aunque Trivial ha sacado ediciones de bolsillo temáticas, de las que hablaremos en un momento, también sería muy fácil separar un taquito de preguntas de la edición que tengáis por casa y sacarlas en cualquier momento para ver quién es el más listo del viaje. Pero bueno, nos estamos desviando del tema. En esta lista sólo hablaremos de juegos de formato pequeño.

  2. El espacio que necesitamos para jugarlo debe ser “reducido” (o al menos asequible). Existen infinidad de juegos con los que la mesa del salón de casa parece que se nos queda pequeña y eso es algo que no podemos permitirnos estando de viaje. En realidad, los juegos de formato pequeño suelen cumplir este requisito por defecto, salvo algunas excepciones que dejaremos fuera de esta lista.

  3. Nuestro último requisito es que las partidas sean rápidas. Somos los primeros a los que nos gustan los juegos de mesa de estar dos horas dándole al coco, pero no cuando estamos de viaje. Al final los juegos de mesa los sacamos para rellenar ese ratito muerto en el aeropuerto, para jugar en el tren o para echar una partida rápida antes de dormir, por lo que tienen que ser partidas cortas.

Juego Dobble
PEQUEÑOS, FÁCILES, RÁPIDOS Y, SOBRE TODO, DIVERTIDOS

Ahora que hemos dejado claros los requisitos pasemos a hablar de 10 juegos de mesa ideales para llevar en la mochila.

(1) Dobble

Este juego se ha convertido en uno de mis imprescindibles y va conmigo allá donde voy. El Dobble es un juego muy adictivo y tan fácil de jugar que enganchará incluso a los que normalmente no pasan del parchís. En definitiva, es un acierto seguro vayas con quien vayas.

La dinámica del juego es muy sencilla: ser el más rápido en encontrar el objeto que se repite entre dos cartas. A partir de esta regla básica las modalidades del juego pueden ir variando: el objetivo puede ser descartarte de tus cartas, robar más cartas que los demás o hacer que tus amigos tengan más cartas que tú.

Juego de mesa Dooble
DOBBLE

El Dobble viene en una caja muy pequeña y hay múltiples ediciones diferentes. Yo tengo el Dobble original, pero existe una versión para niños con vocabulario más sencillo, una edición impermeable e incluso un Dobble de Harry Potter.

(2) Jungle Speed

Sigamos con otro de los juegos que ya estaban en la lista anterior pero que sigue siendo uno de nuestros favoritos para viajes con amigos: el Jungle Speed.

En este juego también será necesario tener agilidad visual ya que el juego consiste en estar pendiente de las cartas que le salen a los demás y batirte en duelo por el tótem cuando la carta que salga coincida con la tuya. Os avisamos que es un juego altamente competitivo y que las risas (y los arañazos) están garantizados.

Juego Jungle Speed
JUNGLE SPEED

El juego se guarda en un saquito de tela que no ocupa casi nada y hay incluso una versión resistente al agua para que os la podáis llevar a la playa. El juego original está pensado para jugadores mayores de 7 años, pero existe el Jungle Speed Kids que permite jugar con niños más pequeños, a partir de 4 años.

(3) Black Stories

Sigamos con el último de los juegos que hemos rescatado de nuestra lista anterior: el Black Stories. Aunque llevamos años sin jugar a este juego, sigue pareciéndonos un juego ideal para jugar en cualquier lugar, incluso en el coche, ya que sólo una persona necesita estar pendiente de las cartas.

En el Black Stories se incluye una serie de cartas en las que se explican diferentes historias, normalmente espeluznantes. En un lado de la carta se encuentra el inicio de la historia, que se lee en voz alta al resto de los jugadores, mientras que en el otro lado se encuentra la solución del misterio. El narrador lee el final de la historia y el resto de jugadores le hacen preguntas que se puedan responder con sí o no hasta que adivinen cómo termina la historia.

El problema de este juego es su rejugabilidad, aunque en cada caja vienen 50 historias, tarde o temprano te las acabas todas y te toca comprar una edición nueva. Eso sí, la caja es muy pequeña y sí te sabes las historias puedes jugar incluso de memoria. 

(4) Trivial

Como os comentábamos al principio, aunque siempre es posible llevarse un taco de cartas de la edición de Trivial que tengáis por casa, Trivial Pursuit ha sacado versiones temáticas de un tamaño mucho más moderado. Y digo moderado, porque la idea de diseñar la caja con la mítica forma de los quesitos del Trivial no las hace especialmente pequeñas.

La dinámica del Trivial es por todos conocida, aunque en estas versiones, al no existir un tablero, cambian las reglas un poco. En lugar de ir avanzando de una casilla a otra, la caja incluye un dado con los colores de las categorías de las preguntas y tienes que responder correctamente a dos preguntas seguidas para conseguir un punto.

Trivial de Harry Potter
TRIVIAL DE HARRY POTTER

Ya os hemos comentado que la caja no es especialmente pequeña, aunque entre en la categoría de “tamaño mochila”; pero este juego tiene otra “pega”. Estas ediciones de Tr00ivial son temáticas, lo que resulta muy atractivo, pero a la vez os limita a jugar con amantes de la temática en cuestión. Yo tengo en casa la versión de Harry Potter, aunque es posible que añada a la colección la de Friends, la de Big Bang Theory o la del Señor de los Anillos

(5) Times Up

Ya hemos visto que es posible jugar a Black Stories incluso en el coche y que para el Trivial sólo necesitamos el espacio justo para tirar un dado, así que sigamos con juegos en los que ni siquiera es necesario una mesa. En esta ocasión, hablaremos del Times Up.

Times Up es un juego de adivinar personajes, aunque la forma de hacerlo dependerá de la ronda en la que estemos. En la primera ronda podremos hacer una descripción larga, en la segunda solo podremos decir una palabra y en la última ronda tocará hacer uso exclusivo de la mímica. Para esta última ronda si que necesitaréis un poco más de espacio, pero es un juego que se puede jugar en cualquier sitio y muy fácil de explicar.

Juego de mesa Times Up
TIMES UP

Todos los componentes del juego se guardan en un saquito de tela que os podréis llevar a cualquier parte. En la versión original del Times Up te verás condicionado por cuántos de los personajes conoces, pero si queréis jugar con niños hay una versión Family y una edición Kids. En ambas se trata de adivinar animales, profesiones y objetos, pero en la versión Kids estos aparecen en forma de dibujos en lugar de escritos.

(6) Sushi Go

Pasemos a un juego cuyas ilustraciones son para comérselas y nunca mejor dicho: el Sushi Go. Si os gusta el sushi y os gustan los juegos de mesa, tenéis que haceros con él.

Juego Sushi Go
SUSHI GO

La dinámica del Sushi Go se inspira en los restaurantes japoneses con cinta giratoria. Se reparten las cartas y en cada turno decides qué plato te “comerás” y pasas tu mano de cartas al siguiente jugador. Las cartas puntúan de manera diferente y hay algunas que no valen nada si no consigues hacer la combinación adecuada así que tienes que elegir sabiamente. Puede que cuando las cartas vuelvan a ti alguien se haya comido ya ese maki al que le habías echado el ojo.

El juego viene en una lata pequeña que cabe perfectamente en una mochila, las partidas son rápidas y, aunque tenéis que ir dejando las cartas a la vista sobre la mesa, no necesitaréis mucho espacio para jugar. También han sacado una versión más grande que incluye platos nuevos y un tablero para contar los puntos: el Sushi Go Party. Aun así, si os lo queréis llevar de viaje lo mejor es hacerse con el Sushi Go original.

(7) Fluxx

Hasta ahora os he intentado explicar un poco las reglas de cada juego, pero ¿qué pasa si las reglas cambian todo el tiempo? Si esto te parece imposible es que no conoces Fluxx.

En realidad, jugar a Fluxx es muy sencillo a pesar de que el objetivo y la dinámica del juego vayan cambiando. La partida empieza con una dinámica clara: robo una carta, juego una carta. A partir de este primer turno todo puede cambiar. Hay cartas con reglas nuevas y cartas de objetivo que marcan que cartas debes tener en la mesa para ganar la partida. Puede que parezca que vas a ganar, pero si otro jugador cambia el objetivo antes de tu turno es posible que te toque cambiar de estrategia.

En el juego básico hay cuatro tipos de cartas diferentes, pero existe infinidad de versiones y algunas incluyen también cartas nuevas. La lista de temáticas es enorme e incluye desde versiones educativas (Matemáticas o Química) hasta versiones solo para adultos. La caja es pequeña y las partidas pueden ser muy rápidas, pero el juego sólo está disponible en inglés.

Juego Fluxx Edicion Cthulhu
FLUXX CTHULHU

(8) Hive

Hasta ahora hemos hablado de juegos que alcanzan su máximo esplendor en partidas con más de dos personas, pero ¿qué pasa si solo sois dos? Casi todos los juegos que hemos comentado hasta ahora se pueden jugar en pareja, pero en esta ocasión os queremos hablar de uno que es solo y exclusivamente para dos jugadores: el Hive.

Muchos son los que describen el Hive como un ajedrez de bichos y no podría ser una definición más acertada. En este juego cada insecto se mueve de una forma distinta, como las diferentes piezas del ajedrez, y nuestro objetivo es rodear a la abeja reina.

Hive pocket
HIVE POCKET

Al igual que el ajedrez, se trata de un juego en el que hay que pensar (y mucho), por lo que sabemos que no gustará a todo el mundo. Sin embargo, cumple a la perfección los requisitos para estar en nuestra selección. La versión original del Hive no ocupa mucho y se puede llevar fácilmente en la mochila, pero nosotros os recomendamos la versión Pocket, mucho más pequeña. Además, Hive Pocket incluye las fichas de la mariquita y el mosquito, dos expansiones que se compran por separado en el tamaño original.

(9) Catan (de Cartas)

Al igual que el Trivial, existen otros juegos de mesa de gran formato que han sacado ediciones más pequeñas que se pueden llevar a todas partes. Este es el caso del Catan, uno de los clásicos entre los amantes de los juegos de mesa y que también es posible encontrar en versión de juego de cartas.

Versión del juego de mesa Catan de Cartas
EL JUEGO DE CARTAS DE CATAN

En esta ocasión voy a fingir que no conocéis el Catan, aunque seguro que muchos de vosotros ya habéis jugado o al menos os suena mucho. En este juego tu objetivo es crear carreteras, poblados y ciudades para sumar puntos de victoria. A diferencia del juego de tablero, en el que se tira un dado para conseguir recursos, en la versión de cartas se roban cartas para conseguir los materiales necesarios para construir.

La caja en la que viene el juego cabe en una mano y las partidas duran aproximadamente media hora. Es verdad que en mesa es de los juegos que más ocupan de esta lista, pero si os gustan este tipo de juegos es una muy buena opción que llevarse de viaje.

(10) Pandilla de Castores (Beverbende)

Llegamos al último de los juegos de la selección de hoy y, en esta ocasión, voy a hacer un poco de trampas hablándoos de un juego que es imposible conseguir desde España. Me refiero al Beverbende, un juego holandés cuyo título traducido sería literalmente “Pandilla de Castores”.

Nosotros descubrimos este juego gracias a Lena, del blog de Planea con Lena (un blog que os recomiendo cotillear cuando acabéis este artículo). Por suerte ella nos explico las reglas porque, si bien las cartas sólo tienen números, las instrucciones estaban solo en holandés. En resumidas cuentas, el objetivo del juego es quedarte con las cartas que tengan el número más bajo posible, con la complicación de que tendrás las cartas boca abajo. Al inicio de la partida podrás mirar dos de las cuatro cartas, pero luego tendrás que confiar en tu memoria o tu instinto para ir sustituyendo tus cartas por las que te vayan saliendo.

Juego de mesa holandés
PANDILLA DE CASTORES

Por tamaño, duración de la partida y lo que ocupa en la mesa, este es un juego ideal para llevaros de viaje salvo por el pequeño problema de que es imposible comprarlo en España. Sin embargo, no podía dejar de incluirlo en mi lista puesto que es uno de los juegos que no faltan en mi mochila. Además, seguro que para más de uno esto no es ningún problema, ¿una escapadita a Holanda para comprar el juego?

Hasta aquí una primera selección de juegos de mesa ideales para llevar en la mochila. Me he dejado muchísimos en el tintero y seguro que son muchísimos los que me quedan por descubrir. Este formato de juegos pequeños se está volviendo muy popular y cada vez hay más opciones en el mercado, por lo que seguro que en breve os traeremos una nueva entrega de juegos de mesa tamaño mochila. Hasta entonces nos seguimos leyendo con más contenido para viajeros curiosos.