10 lugares imprescindibles de Irlanda

Tras dos años publicando contenido sobre Irlanda ya hacía falta una entrada resumen. Y es que viviendo en la Isla Esmeralda nos hemos dado el lujo de recorrer (y mostraros) tanto lugares icónicos del país como rutas menos transitadas. Nos encantaría que os pasarais un mes (o dos) recorriendo Irlanda y usando todos y cada uno de nuestros artículos, pero cómo sabemos que esto no suele pasar, os hemos preparado esta selección de nuestros rincones favoritos. ¿Queréis conocer mis 10 lugares imprescindibles de Irlanda?

Un aviso antes de empezar. Aunque muchos de los lugares de los que hablaremos aquí son viejos conocidos de las listas de imprescindibles de Irlanda, estos 10 lugares se corresponden con mi selección personal. Me ha costado mucho dejar fuera condados como Mayo o ruinas monásticas como las de Clonmacnoise, que no tienen nada que envidiarle a Glendalough, aunque sea esta última la que aparece en la lista. Esto se debe a que estos lugares son sólo una muestra de la esencia de Irlanda. En otras palabras, esta entrada es sólo la base sobre la que empezar a planear un viaje a Irlanda, pero os invitamos a ir un paso más allá y navegar entre las más de 20 entradas sobre el país que podéis encontrar en La curiosidad lleva mochila.

(1) DUBLÍN

¿Cómo no íbamos a incluir a la capital de Irlanda en una lista de imprescindibles del país? No hacerlo sería de locos, aunque os tenemos que confesar que, en nuestra opinión, si sólo conocéis Dublín, no conocéis Irlanda.  Y es que, Dublín no nos parece el mejor lugar para buscar la esencia de Irlanda. Que sí, que es el hogar de la Guinness y no hay nada más irlandés que eso, pero hacednos caso y no visitéis solo la capital.

Puente Ha'Penny en hierro forjado pintado de blanco
HA’PENNY BRIDGE EN DUBLÍN

La lista de imprescindibles en Dublín es larga y diversa, por lo que seguro que encontrareis planes que se adapten a vuestra forma de viajar y a vuestro bolsillo. Os recomendamos leer el post 15 planes para disfrutar de Dublín gratis  si queréis encontrar planes gratuitos en la ciudad, o el post Cómo amortizar el Dublin Pass en 24 horas para ahorrar en atracciones de pago como la Guinness Storehouse comprando la Dublín Pass.

(2) KERRY: UNO DE LOS CONDADOS MÁS BONITOS DE IRLANDA

Nos vais a permitir dar un salto geográfico considerable y hablaros de Kerry en segundo lugar, pero es que después de vivir en este condado casi un año no me cabe en la cabeza no ponerlo en los primeros puestos de esta lista. Y es que con Kerry no puedo ser objetiva, pero creedme cuando os digo que es uno de los condados más bonitos de Irlanda.

Vistas de los Lagos de Killarney desde Ladies View
NUNCA ME CANSARÉ DE LAS VISTAS DESDE LADIES VIEW

En realidad, Kerry se merecería una lista de imprescindibles propia, pero los podemos resumir de la siguiente manera. No podéis dejar de visitar Killarney y su parque nacional; si os gusta conducir tenéis que recorrer el mítico Ring of Kerry; y si lo que queréis es alejaros de las rutas más turísticas tenéis que adentraros en la península de Dingle. Ah, y para los amantes de Star Wars, no podéis dejar de visitar las Skellig para transportaros al planeta en el que se refugia un ya no tan joven Luke Skywalker en el Episodio VIII. Os tenemos que confesar que esta última visita aun no la hemos hecho, aunque está en mi lista de pendientes desde que me mudé en 2018.

(3) LOS CLIFFS OF MOHER

Estos acantilados son tan famosos que ni siquiera he sentido la necesidad de escribir sobre ellos en el blog. Sin embargo, no podía dejar escapar la oportunidad de recomendároslos en esta entrada. Y es que, ¿quién no ha oído hablar de los Acantilados de Moher? Aunque estos acantilados no son, ni de lejos, los más altos de Irlanda, sí que son los más icónicos y una parada casi obligatoria. Y digo casi porque si lo que queréis es huir de los lugares masificados es mejor que los dejéis fuera de vuestra lista.

ACANTILADOS DE MOHER

Si habéis alquilado coche para vuestro viaje por Irlanda os recomendamos visitar los acantilados por libre, pero si no contáis con vehículo propio existen diversas compañías que ofrecen visitas guiadas a la zona. Muchas de estas empresas ofrecen las visitas sólo en inglés, aunque si estáis en Dublín podéis hacer esta excursión a los Acantilados de Moher y Galway en español.

(4) GALWAY Y LA ZONA DE CONNEMARA

¿He dicho ya que en esta entrada no voy a ser nada objetiva? Si Kerry es mi condado favorito, Galway le sigue muy de cerca. Nos os podéis perder disfrutar del ambiente juvenil y bohemio de la ciudad homónima, pero no os quedéis sólo con eso. Desde Galway os recomendamos adentraros en la zona de Connemara. Esta zona es una de las regiones conocidas como Gaeltacht. Esto “solo” significa que es una zona de habla mayoritariamente gaélica, pero a la práctica es un sello de calidad de que lo que encontraréis en esta zona refleja la verdadera esencia irlandesa.

Abadía de Kylemore
ABADÍA DE KYLEMORE EN CONNEMARA

Para descubrir la ciudad de Galway os recomendamos leer la entrada sobre qué ver en Galway en un día y si lo que queréis es descubrir Connemara no os perdáis esta ruta de carretera.

(5) SLIGO Y SUS RUTAS DE SENDERISMO

Si os gusta el senderismo seguro que encontráis opciones para disfrutar de este deporte en casi cualquier rincón de Irlanda, pero si tuviéramos que destacar un lugar para practicarlo, este lugar sería, sin duda, Sligo. Aunque el sendero por excelencia sería el Sligo Way, que recorre el condado de punta a punta en un recorrido de 78 km, Sligo cuenta con una oferta de senderos muy amplia que incluyen diferentes niveles de dificultad.

Cuevas de Keash desde el interior
UN POCO DE POSTUREO EN LAS CUEVAS DE KEASH

Nosotros tuvimos la oportunidad de hacer tres de estos senderos en nuestra última visita a Sligo. Podéis encontrar toda la información sobre las rutas que realizamos en el post Tres rutas de senderismo para disfrutar de Sligo.

(6) BRÚ NA BÓINE Y LA TUMBA MEGÁLITICA DE NEWGRANGE

Ya hemos hecho las delicias de los viajeros urbanitas y de los viajeros de aventura, pero ahora toca el turno a los amantes del turismo arqueológico. Y es que en Irlanda se encuentra uno de los cementerios megalíticos más importantes de Europa. La necrópolis de Brú na Boine está declarada Patrimonio de la Humanidad y la joya de la corona de este yacimiento es, sin duda, la tumba megalítica de Newgrange.

Entrada a la tumba megalítica de Newgrange
ENTRADA A LA TUMBA DE NEWGRANGE

Newgrange se encuentra en el Valle del Boyne y su visita puede combinarse con la de otras muchas joyas arqueológicas como el sitio monástico de Monasterboice, el castillo de Trim o la colina de Tara. Podéis leer todo sobre esta excursión en el post El Valle del Boyne: turismo arqueológico en Irlanda.

(7) GLENDALOUGH Y LOS MONTES WICKLOW

Existen muchos sitios monásticos en Irlanda que son dignos de una visita, pero si tenemos en cuenta el paisaje en el que se integran, Glendalough se posiciona como el número 1 de la lista. Y es que Glendalough se encuentra en un paraje de por sí impresionante: el Parque Nacional de los Montes Wicklow.

Torre cilindrica y tumbas de Glendalough
SITIO MONÁSTICO DE GLENDALOUGH

Nosotros visitamos Glendalough y los montes Wicklow durante una escapada de fin de semana por los condados de Carlow y Wicklow, pero también es posible visitar esta zona como una excursión de un día desde Dublín. Podéis leer todo sobre los Montes Wicklow y el resto de paradas que hicimos nosotros en nuestra ruta por los jardines de Carlow y Wicklow.

(8) LOS CASTILLOS DE TIPPERARY Y KILKENNY

Aunque existen infinidad de castillos en toda Irlanda y algunos de ellos están muy cerca de otros puntos de esta lista, si estáis realmente interesados en ellos no os podéis perder los castillos de Tipperary. Este condado no es especialmente turístico pero lo que atrae a los visitantes es, sobre todo, la Roca Cashel y el Castillo de Cahir.

Ruinas de la Catedral de Cashel y torre circular
ROCK OF CASHEL

Encontraréis todas las visitas que realizamos en el condado en el post Ruta por los castillos de Tipperary. Esta visita a los castillos de Tipperary combina a la perfección con la visita a la ciudad de Kilkenny, que también conserva su esencia medieval.

(9) WATERFORD: LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE IRLANDA

Con sus más de 1100 años de historia, Waterford se ha ganado el galardón de ser la ciudad más antigua de Irlanda. Y es justamente ese galardón el que la convierte en uno de mis imprescindibles de Irlanda, no por su encanto sino por su importancia histórica. Los grandes protagonistas de cualquier visita a esta ciudad son los vikingos, a quienes debemos la fundación de Waterford; y el cristal de Waterford, encargado del desarrollo de la ciudad en el siglo XVIII y XIX.

Maqueta del Viking Triangle y replica de un barco vikingo
WATERFORD

Sólo hacen falta 24 horas para descubrir la ciudad más antigua de Irlanda, así que si queréis saber que ver en Waterford en un día no os perdáis la entrada Waterford: la ciudad más antigua de Irlanda.

(10) CORK Y SUS ALREDEDORES

Llegamos al último punto de la lista y no podía ser otro que la ciudad de Cork y sus alrededores. Cork es la segunda ciudad más grande de Irlanda, aunque dista mucho de las cifras que barajamos en España y es, en esencia, un pueblo grande. El ambiente de la ciudad, junto con su ubicación cerca del inicio de la Wild Atlantic Way, una de las rutas costeras más impresionantes de Europa, convierten a Cork en el punto de partida ideal para recorrer el suroeste de Irlanda.

COBH

Además de ser un punto estratégico para iniciar un viaje por Irlanda, existen muchas cosas que ver tanto en el centro de Cork como en los alrededores de la ciudad. También es el campamento base ideal desde el que visitar los pequeños pueblos costeros de Kinsale y Cobh.

(10 + 1) IRLANDA DEL NORTE

¿Dije que era el último punto de la lista? Perdón, me refería al último punto “oficial”. Y es que durante todo este tiempo he estado haciendo mención a República de Irlanda, pero seamos sinceros, ¿ya que hemos llegado hasta aquí por qué no cruzar la frontera a Irlanda del Norte? Tened las libras esterlinas preparadas porque Irlanda del Norte en realidad pertenece a Reino Unido así que aquí se gastan otra moneda.

Entre los puntos de Irlanda del Norte que no pueden faltar en vuestro viaje se encuentran tanto la costa de Antrim, famosa por la Calzada del Gigante, como las ciudades de Derry y Belfast.

CALZADA DEL GIGANTE

Hasta aquí nuestra lista de lugares imprescindibles de Irlanda. Como os decía, se trata de una selección personal en la que he intentado incluir un amplio abanico de lugares que recogen la esencia del país. ¿Cuáles incluiríais vosotros en vuestro viaje? Si ya conocéis Irlanda, ¿añadiríais algún otro?