Como habéis podido comprobar en otras entradas, la ciudad de Cork se recorre fácilmente en un día. Pero no os dejéis engañar por esto, vale la pena pasar un par de noches en la ciudad para explorar los alrededores y, como no, para disfrutar de su ambiente nocturno. La variedad de pubs que hay en la ciudad puede resultar abrumadora, pero esperamos facilitaros la tarea de decidir a dónde ir hablándoos de nuestros pubs favoritos de Cork.
Antes de empezar a enumerar bares y pubs de Cork, conviene hacer unos apuntes sobre cervezas. Este tema daría para un post completo, pero os lo resumiré para que no caigáis en la “turistada” de ir por ahí pidiendo Guinness. No nos malinterpretéis, tenéis que probar la Guinness hecha en Irlanda (sabe diferente a la que se comercializa fuera del país), pero eso hacedlo en Dublín. Si vais a beber en Cork, hacedlo local. Si os apetece una stout (una cerveza negra), decantaos por una Beamish o una Murphy’s; y si lo que queréis es algo más artesanal, ahora os recomendaremos un par de cervecerías que hacen su propia cerveza. ¿Empezamos?
(1) Sin É
El orden que seguiremos en este post es bastante arbitrario, pero como el primer pub que os recomendaran siempre es el Sin É, hemos decidido no faltar a la norma.
El Sin É es uno de los pubs que mejor cumple con los requisitos de “auténtico pub irlandés”, pero ¿qué significa eso? Pues que es un pub pequeño y sencillo, sin grandes pretensiones, pero con música tradicional asegurada casi cada noche. Eso sí, no encontraréis un escenario. En Irlanda los músicos se sientan a una mesa, como todos los demás, y entre canción y canción hacen una pausa para disfrutar de su pinta.
Hasta ahora todo suena bien, pero hay una pega, encontrar sitio en el Sin É es como encontrar una aguja en un pajar, misión casi imposible. Personalmente, en ocasiones el ambiente me ha resultado un poco claustrofóbico, pero sin duda es uno de los pubs imprescindibles de Cork.
(2) Oliver Plunkett y The Frisky Whiskey Bar
Si sois como yo y creéis que el Sin É os puede resultar un poco claustrofóbico, os daremos un par de alternativas. En primer lugar, mi alternativa para disfrutar de música tradicional es, sin lugar a dudas, el Oliver Plunkett o, más concretamente, su planta alta, también conocida como el Frisky Whiskey Bar.
Aunque en el Oliver Plunkett podáis escuchar música tradicional, este pub no entra en la definición de “pub tradicional”, es más, probablemente os pueda resultar una trampa para turistas en toda regla, pero no os dejéis llevar por las apariencias. Aunque los precios son un poco más elevados que en el resto de pubs de la lista, la clientela es mayoritariamente irlandesa. ¿La prueba? Esperad a que suene la música y veréis cómo la gente que os rodea canta a todo pulmón las canciones más tradicionales del país.
(3) The Oval
Como os decíamos, el Oliver Plunkett no cumple con la definición de pub tradicional, pero para eso os traemos una segunda alternativa. The Oval cumple tan a raja tabla el concepto de “tradicional” que ha mantenido su edificio casi intacto desde principios del siglo XX.

Este bar fue mandado a construir por la cervecería Beamish and Crawford, cuya fábrica se encontraba en esta misma calle. Con esto no queremos decir que tengáis que pedir aquí una Beamish, pero si tuviéramos que recomendar el lugar ideal para probar esta stout, sin duda ese sitio sería el Oval. Y si vais, no olvidéis mirar al techo para entender el origen de su nombre.
(4) The Mutton Lane
Siguiendo con los pubs pequeños y de ambiente tradicional, no podemos olvidar el recóndito Mutton Lane. Este pub es uno de los más antiguos de la ciudad y se encuentra en uno de los callejones por los que se accede al English Market. Es a este callejón al que debe su nombre, ya que era el callejón por el que entraban los corderos («mutton») al famoso mercado.

(5) Crane Lane Theatre y Arthur Mayne’s Pharmacy
Los siguientes bares que os recomendaremos tienen poco en común más allá de una puerta que los comunica, pero espero que nos disculpéis la osadía de hablaros del Crane Lane y el Arthur Mayne en un solo apartado.
Si algo tienen en común estos pubs es que ambos destacan por su estética. El Crane Lane se encuentra en un antiguo club de caballeros y está decorado recreando el ambiente de los años veinte-cuarenta; mientras que el Arthur Mayne conserva la decoración de una antigua farmacia.
El estilo de los pubs ya es un buen argumento para visitarlos, pero no olvidemos sus otros encantos. Mientras que el Arthur Mayne es un pub más enfocado a servir comida, cosa que hace hasta la 1:30 am; el Crane Lane es el destino ideal para los viajeros más bailarines. El espectáculo está asegurado cada noche, ya sea con música en directo o gracias a algún DJ invitado. Incluso os podréis unir a alguna clase de salsa o swing, sólo tenéis que comprobar el calendario de eventos.
(6) BDSM y The Vicarstown
Si la música del Crane Lane no os termina de convencer y lo que estáis buscando es un ambiente más roquerillo, nuestra eterna recomendación es el BDSM y su vecino Vicarstown.
En el caso de estos pubs, es muy posible que accedáis por uno de ellos y acabéis sentándoos en el otro, ya que ambos se comunican por su patio trasero. Mientras que la música en el Vicarstown es más variada, el BDSM o Black Dog Saloon & Mezcaleria, garantiza Rock&Roll todas las noches de la semana. Además, en el patio trasero de este último se encuentra The Old Town Taqueria, que sirve tacos y quesadillas 7 días a la semana.

(7) Rising Sons
Llega la hora de empezar a hablar de cervezas artesanales, aunque empezaremos por una que no se cuenta realmente entre nuestras “favoritas”. Y es que, cuando pensamos en cervezas hechas en Cork, nos guste o no, tenemos que hablar de la Rising Sons. Esta cervecería prepara la cerveza más premiada de Irlanda, pero que queréis que os diga, resulta que no me gusta “la mejor cerveza del mundo”. Independientemente de mis gustos personales, no os podéis marchar de Cork sin probar alguna de las variedades de esta cerveza (y dejarnos en los comentarios vuestro veredicto).
Aunque podéis probar esta cerveza en casi cualquier pub de la ciudad, nosotros os recomendamos hacerlo en la Rising Sons Brewery. Además, en este bar siempre están retransmitiendo algún tipo de evento deportivo y cuenta con futbolín y algunos juegos de mesa.
(8) Franciskan Well
Y hablando de cervezas artesanales, otro pub que no os podéis perder es la Franciskan Well Brewery. En esta ocasión, y ya que ya hemos empezado a hablar de gustos al opinar sobre la cerveza de la Rising Sons, os confesaremos que la Franciskan Well es una de nuestras cervezas favoritas de Cork. Los amantes de esta cerveza se dividen entre sus dos favoritas: la Rebel Red, por la que nos decantamos nosotros; y la Chieftain IPA.
Aunque la Franciskan Well tiene poco más de veinte años de historia, esta cervecería se ubica en el emplazamiento de un antiguo monasterio franciscano en el que ya se preparaba cerveza en 1219. En el patio trasero se pueden ver las instalaciones en las que se fermenta la cerveza, así como pedir una buena pizza en el Pompeii Pizza.
(9) Tom Barry’s
Os tenemos que confesar que en tema pizzas, aún no sabemos cuáles son nuestras favoritas, si las de la Franciskan Well o las del Tom Barry’s. Tanto es así, que esto nos ha parecido motivo suficiente para colar en esta lista a este pub.
Y es que comparado con los demás el pub en sí no tiene un encanto especial, ni destaca por su música, ni hacen su propia cerveza, pero es que esas pizzas nos tienen enganchados. En el Tom Barry’s las pizzas reciben el nombre de pintores de fama mundial, por lo que sólo aquí os podréis pedir una Picasso, una Frida, o mi eterna favorita, una Dalí. Además, el beer garden es muy acogedor, lo que lo convierte en un sitio perfecto para disfrutar de una cerveza y una buena pizza.
(10) Fionbarra
Hasta ahora os hemos hablado tanto de pubs muy conocidos, como el Sin E, como de pubs un poco más escondidos, como el Mutton Lane, pero el premio al pub menos conocido entre los turistas, se lo lleva el Fionbarra y su magnífico beer garden. Este pub ha sido uno de mis últimos descubrimientos en la ciudad y, aunque lo he dejado para el final, es uno de mis favoritos de esta lista.

Como veis, en Cork hay pubs para todos los gustos y esperamos haberos ayudado con esta entrada a encontrar el que más se ajusta a los vuestros. ¿A cuál iríais vosotros? ¿Buscáis algo diferente en vuestros viajes? ¿Qué tipo de pubs hubierais preferido que os recomendáramos?
Deja una respuesta