Más de 1.100 años de historia convierten a Waterford en la ciudad más antigua de Irlanda. Mucho ha llovido desde que los vikingos fundaron Waterford, pero en la ciudad quedan vestigios de toda esta historia. ¿Os animáis a descubrirlos con nosotros?
Empecemos por el principio, el Viking Triangle o Triángulo Vikingo. Esta zona fue el origen de la ciudad y acoge tres museos claves para entender la historia de Waterford: los Waterford Museum of Treasures.
En el extremo noreste de este triangulo nos encontramos la Reginald’s Tower (1). Este primer museo abarca la época vikinga de Waterford y es el único de los tres que no visitamos. Aunque no os podamos dar una opinión contrastada del interior del museo, si que os podemos contar ciertos detalles interesantes sobre la torre. El edificio en sí no es de época vikinga, pero ocupa el mismo lugar que una torre de madera que sí procedía de esa etapa. Aún así, se trata del edificio íntegro más antiguo de Irlanda y junto a la torre encontraréis una réplica de un barco vikingo.

Nuestra siguiente parada dentro del Triángulo Vikingo es el Medieval Museum (2). Si os tenéis que decantar por visitar sólo uno de los tres museos este sería el claro ganador. En el museo se explica el porqué de la importancia que llegó a alcanzar Waterford en la Edad Media y se exhiben objetos muy interesantes de este periodo. Entre estos objetos se encuentra el Great Charter Roll of Waterford, uno de los objetos que más nos llamaron la atención. Este rollo de texto recoge todos los documentos que justificaban la supremacía del puerto de Waterford frente al de la ciudad vecina de New Ross.

El tercero y último de los Waterford Museum Treasures es el Bishop’s Palace (3). Nosotros compramos la entrada combinada para visitar este museo y el anterior. La entrada a cada uno de ellos por separado cuesta 10€ y juntos 15€. La exhibición que se encuentra en esta mansión georgiana cubre la historia de la ciudad de 1700 a 1970. Lo más interesante del museo es la visita teatralizada a la planta noble.

Al salir del Bishop’s Palace nos dirigimos a a la House of Waterford Crystal (4). Los últimos siglos de historia de esta ciudad están estrechamente ligados a la producción del prestigioso Cristal de Waterford. La primera fábrica de cristal de Waterford se fundó en 1783 de manos de la familia Penrose, a la que conoceréis con más detalle si visitáis el Bishop’s Palace. Esta fábrica cerró en 1851 y durante casi un siglo no se produjo cristal en la ciudad. Habría que esperar hasta 1947 para que un inmigrante checo llamado Charles Bacik reinstaurara esta industria en Waterford.
El edificio de la House of Waterford Crystal es un complejo moderno que incluye, además de la fábrica, una tienda y cafetería. La visita a la fábrica sólo puede hacerse con visita guiada y cuesta 14,50€ por persona. Lo más interesante es, probablemente, la sala de soplado, aunque durante el recorrido podréis ver todas las fases por las que pasa el producto antes de llegar a la tienda.

Nuestra siguiente parada fue la Catedral de Christ Church (5). En Waterford hay dos catedrales, una protestante y otra católica. Lo curioso de ambas catedrales es que fueron proyectadas por el mismo arquitecto: John Roberts, algo poco común. En este caso estamos ante la catedral protestante, que se construyó sobre el emplazamiento de una iglesia vikinga. En su interior se encuentra la tumba de James Rice, alcalde de Waterford en siete ocasiones.

Como os decíamos, John Roberts también fue el artífice, casi 20 años más tarde, de la Catedral Holy Trinity (6). Esta es la catedral católica y se encuentra en una de las calles principales de la ciudad, junto a la John Roberts Square (7). Esta plaza es el corazón de la zona comercial de la ciudad y un lugar ideal los amantes de las compras. Nuestra recomendación es que no os perdáis el Waterford Book Centre, una librería de tres plantas con su propia cafetería.

Recorriendo las calles comerciales llegamos al Apple Market (8), otra de las zonas de ocio de la ciudad. Esta zona acogía en el siglo XVIII un mercado de frutas y verduras, aunque seguro que esto ya os lo veíais venir al leer su nombre. En la actualidad, destaca por la oferta de pubs y restaurantes que podéis encontrar en torno a la moderna estructura que cubre la plaza. Nosotros os recomendamos el pub Geoff’s, en el que nosotros pusimos la guinda a nuestro día brindando con una buena cerveza irlandesa.

Como veis, sólo necesitaréis un día para recorrer la ciudad más antigua de Irlanda, así que, ¿qué excusa tenéis para perdérosla?
No tenía ni idea de que Waterford fuera la ciudad más antigua de Irlanda! Yo sin duda visitaría el Reginald’s Tower, me gusta la época vikinga (estoy muy influenciada por las series de TV jajajaja) Además parece una ciudad pequeñita, seguro se puede hacer en una excursión de un día, ¿no? ¿desde donde se podría hacer?
Saludoss
Vikings ha hecho mucho bien jejeje Si vas cuentanos tu experiencias y así añadimos la visita si algún día repetimos destino. En un día tienes tiempo de sobra para ver la ciudad, pero no lo concibiría como una visita de un día desde otra ciudad. Nosotros la hicimos ida y vuelta desde Cork, así que esa opción existe, pero mi eterna recomendación con Irlanda es hacer ruta en coche. Alquilando un coche en Dublin yo haría ruta hacía el sur pasando por Wicklow o Kilkenny antes de llegar a Waterford. Y luego Cork y la Wild Atlantic Way por toda la costa oeste. Vamos, que tres semanas de viaje y todo a raíz de pasar un día en Waterford 😂😂
Un beso,