Polonia para todos los gustos: una ruta gastronómica

Creo que ya lo he dicho alguna vez pero lo seguiré diciendo las veces que hagan falta: Polonia es un destino MUY barato y eso dónde más se nota es a la hora de comer. Dos semanas de viaje por el país y unos precios tan asequibles explican que nos hayamos convertido en expertos de la comida polaca, bueno, quizás expertos no, pero hemos probado muchas cosas. Así que sí, este es el post en el que os contamos qué comer en Polonia.

Estatua de un enanito lleno hasta reventar (se ha tenido que desabrochar el pantalón como prueba) y tirado sobre un plato vació.

Definición gráfica de un viaje gastronómico por Polonia
Advertencia: Este post incluye muchas palabras en polaco, cualquier parecido con el castellano es pura coincidencia.

Antes de empezar nuestro recorrido plato a plato, creo que es el momento de dedicarle un párrafo a los «bares de leche», en polaco, Bar mleczny. Este tipo de establecimientos son una herencia del pasado comunista del país y siguen cumpliendo a la perfección su finalidad inicial: servir comida a precios muy económicos. Aquí encontraréis platos tradicionales polacos, pero es bastante probable que no los entendáis (a menos que sepáis polaco, claro) y que ninguno de los trabajadores sepa inglés para explicároslos. Dicho esto, aprendamos lo básico sobre los platos para llevar una idea a estos sitios.

Fachada de un bar de leche. En la pared acristalada se lee "Bar Mleczny Rusalka"

El bar de leche en el que comimos en Praga

   Pierogi

Empecemos por lo básico, la palabra que tenéis que llevar aprendida desde casa, repetid conmigo: pie – ro – gi. Este es el plato más típico de Polonia y se trata, básicamente, de una especie de empanadillas rellenas. Se parece bastante a los raviolis y suelen ir cocidos o fritos, aunque en Wroclaw lo probamos en un sitio que también los hacía al horno y estaban buenísimos a pesar de no ser los tradicionales.

Dos platos de pierogi, los de abajo son hervidos y la masa se ve más traslúcida mientras que los de arriba son al horno y la masa se ve dorada.

En la Pierogarnia Momos de Wroclaw sirven los pierogi tradicionales (abajo) y los asados (arriba)

En cuanto al relleno, los más típicos son los «ruskie» (en español, rusos) que van rellenos de puré de patata, cebolla y queso; pero os podéis encontrar pierogi rellenos de casi cualquier cosa, incluido fruta. Y si es variedad lo que estáis buscando no olvidéis pasaros por cualquier «pierogarnia». En estos restaurantes venden pierogi de todo tipo.

Me es muy dificil describir este plato. Es como un buñuelo enorme con salsa de yogur y servido con verduras.

Además de los pierogi de toda la vida y los asados podemos encontrar re-interpretaciones como esta del restaurante Ariel, en Cracovia

   Las sopas barszcz y zurek

Otro de los platos estrella de Polonia son las sopas, de entre las cuales las más famosas probablemente sean la barszcz y la zurek. La primera es una sopa de remolacha y la segunda es una sopa ácida elaborada con harina de centeno y carne. Lo mejor de esta segunda es que en muchos locales te la sirven dentro de pan (y yo soy adicta al pan), pero realmente son sabores muy ácidos. Existen muchas otras variedades de sopa, como la pomidorowa, que es una sopa de tomate que no llegamos a probar pero que nos recomendaron encarecidamente.

Plato de sopa de remolacha. Es una sopa roja y se sirve con un huevo duro cortado.

No soy muy fan de esta sopa pero había que probarla. Esta la comimos en el bar de leche Familijny, en Varsovia

   Placki

Este es, junto con los pierogi, mi comida comodín a lo largo de todo el viaje. Cuando no entendía nada me refugiaba en estas dos palabras y sabía que pidiera lo que pidiera no podía fallar. Los placki son, literalmente, tortitas de patata que, dependiendo de cómo lo pidáis, puede estar acompañado de una cosa o de otra. Personalmente os recomendamos que los probéis con salsa de setas que fue de la manera que más nos gustó a nosotros

Platos con tortitas de patata y una especia de pisto

El Pyra Bar de Poznan tiene a la patata como ingrediente estrella y hay opciones vegetarianas como esta

Tortita de patata servida con salsa de setas y con guarnición de col blanca y remolacha

Placki con salsa de setas del Pod Wawelem en Cracovia

   Bigos

Hablemos ahora de carne. En Polonia encontraréis gran variedad de platos de carne, como chuetas, codillo, costillas… y el bigos. El bigos es otro de los platos estrella de Polonia y consiste en un estofado de carne con chucrut.

En primer plano tortitas de patata con salmón y detras bigos servido en un bollo de pan

Bigos y placki del restaurante Pod Wawelem en Cracovia

   Gołąbki

Sigamos con la carne, pero esta vez en otro formato: los gołąbki. El plato consiste en carne y arroz recubiertos con una hoja de col blanca y servidos con salsa de tomate. Irónicamente, aunque este es un plato muy típico, fue uno de los platos que más nos costó encontrar, pero finalmente lo conseguimos probar en Cracovia.

Rollitos de col rellenos de carne y arroz y servidos con salsa de tomate

Conseguimos probar este plato en el Restaurante Polakowski en Cracovia

   Pyzy

He tenido dudas sobre si recomendaros o no este plato porque a nosotros no nos gustó especialmente, pero posiblemente se deba a que no lo comimos en el mejor sitio. Los pyzy son unas bolas de patatas que recuerdan un poco a los gnocci y que se pueden servir con carne o queso. Nosotros los probamos en la Ruta Real de Varsovia aunque luego leímos una recomendación que decía que las mejores estaban en Praga.

Bolas de patata servidas con virutas de cebolla por encima.

Las que probamos nosotros no llevaban carne

   Lody

Pasemos a los postres y empecemos con los lody, o lo que es lo mismo, los helados. Ya sé que no suena tan original como todo lo anterior pero en Gdansk os costará mucho resistiros a ellos. Por toda la ciudad hay puestos que venden «lody» y «gofry», eso sí, como recomendación personal, huid del helado de chocolate, está mucho mejor el de vainilla o el de nata.

Helado de cucurucho de vainilla y chocolate. El color del chocolate es muy negro.

El color del chocolate ya augura que no era muy buena decisión

Estatua de un enanito comiendo un helado y ofreciendonos otro

Si los enanitos de Wroclaw comen helado es que es típico… Los enanos no mienten

   Pierniki

He dejado para el final la guinda del pastel, mi merienda favorita durante el viaje: los pierniki. Sin duda el mejor lugar para probarlos y, por qué no, aprender a prepararlos, es Torun, ciudad de la que son originarias. Pero, ¿que son los pierniki? Son las típicas galletas de jengibre o, más bien, pan de jengibre, porque las de esta zona son como bizcochitos. Están buenísimas y si tengo que recomendaros alguna variedad es sin duda la de chocolate.

Hasta aquí nuestras recomendaciones gastronómicas, ¿se nos ha quedado alguna pendiente?, ¿conocéis otros platos o postres que merezcan estar en el post?. Y no olvidéis que encontraréis más recomendaciones de restaurantes en los post específicos de cada ciudad de la ruta.