20 cosas que hacer antes de dejar Bruselas

Bruselas es capital de muchas cosas: es capital de Bélgica, de la región de Flandes y podríamos decir, incluso, que es la capital de Europa, por lo que, como buena capital, la oferta de actividades es enorme. Tanto es así que os confesaremos que esta lista la hemos configurado en dos viajes, por lo que no os toméis tan al pie de la letra lo de “antes de dejar” la ciudad (incluso os diremos que hay cosas que hemos dejado pendientes para un tercer viaje). Así que, vayamos al lío:

* En el mapa sólo se muestran los puntos del centro de la ciudad.

(1)  BUSCAR AL TRÍO DE MEONES

Quitémonos de en medio nada más empezar el mayor cliché turístico de la ciudad: el Manneken Pis. Esta estatua de bronce, de sólo 61 cm de altura, es a la vez el mayor reclamo turístico y la mayor decepción de Bruselas (aunque confesamos que de tanto verlo se le coge un cariño especial). Todo el mundo lo busca y cuando lo encuentra le parece poca cosa. Pues bien, nosotros os proponemos que los busquéis a los tres: a él, a su versión femenina (la Jeanneke Pis) y a su amigo fiel (el Zinneke Pis). Para seros sinceros a nosotros nos decepcionó más el perro que el hombrecito (puede ser porque es el único que no es fuente), aunque después de verlas las tres nuestra favorita es, sin duda, la niña.

Los tres meones: Manneken, Jeanneke y Zinneke Pis

(2)  VISITAR EL ARMARIO DEL MANNKEN PIS

Centrémonos ahora en el hombrecito meón y en su indumentaria. Pasarse por la fuente a ver de qué va vestido el señorito es sin duda un imprescindible, lo que ha dado lugar a que el niño tenga una colección de ropa que ya quisieran muchos: alrededor de 960 modelitos. Al Manneken no lo visten todos los días, pero junto a la fuente podréis encontrar las fechas de los próximos outfits del niño (lo visten unas 130 veces al año). Sin embargo, si lo que queréis es ver parte de la colección estáis de suerte porque tiene museo. Cuando nosotros fuimos la colección se exhibía en el Museo de la Ciudad, junto con la estatua original (la de la fuente no es la más antigua, es más, ésta ha sido robada y repuesta un par de veces), pero, a partir de 2017, el armario tiene museo propio.

(3)  DETENERSE A CONTAR LAS FACHADAS DE LA GRAND PLACE

Pasemos a otro clásico turístico por el que pasaréis innumerables veces a lo largo de vuestra estancia en Bruselas: la Grand Place. La Grand Place o Grote Mark (ya veréis que en Bruselas todo viene nombrado por partida doble en francés y neerlandés) es el corazón de la ciudad, la antigua plaza del mercado de Bruselas.

En torno a esta plaza se halla el Ayuntamiento y la Casa del Rey (actual museo de la ciudad). Frente a estos majestuosos edificios es normal que el resto de las casas que circundan la plaza se dejaran el sueldo poniéndose guapas para estar a la altura. Un buen ejercicio cuando estéis allí es contar cuantas fachadas veis o, mejor dicho, cuantos edificios veis, porque hay fachadas que tienen truco. ¿Queréis saber dónde está el truco? La fachada de la Maison des Ducs de Brabant que ocupa todo el lateral Este de la plaza alberga, en realidad, siete casas gremiales: del edificio número 13 al 19 (si no me creéis contad las puertas).

Panorámica de las fachadas Norte y Este de la Grand Place

(4)  SENTARSE EN LAS ESCALERAS DEL EDIFICIO DE LA BOLSA

Encontraréis en muchas guías y blogs que tenéis que ver el edificio de la Bolsa, la Bourse, pues bien, si lo que queréis es cumplir el dicho de “dónde fueres haz lo que vieres” menos fotografiar el edificio y más sentarse en las escaleras. El edificio de la Bourse es el punto de encuentro de referencia de la ciudad así que cogeros algo de comer y sentaros a ver la ciudad desde otro punto de vista.

El Edificio de La Bolsa durante el Mercado de Navidad

(5)  RECORRER LAS GALERIAS SAINT-HUBERT (pero sin comprar).

Las Galerías Saint Hubert, inauguradas en 1847, fueron las primeras galerías comerciales de Europa. Os invitamos a recorrer sus tres secciones: la Galería del Rey, la de la Reina y la de los Príncipes, pero os auguramos que no compraréis nada, salvo quizás algún chocolate. Las Galerías ya eran un lugar reservado para las clases más pudientes de la época y aún las tiendas mantienen esa “elegancia”.

(6)  BUSCAR LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE LA CATEDRAL DE BRUSELAS Y NOTRE DAME DE PARIS

La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula es una catedral de estilo gótico que se empezó a construir en el siglo XIII sobre los restos de la anterior iglesia. En un primer momento esta Iglesia estaba dedicada únicamente a San Miguel, hasta que, en el año 1047, los Condes de Lovaina trasladaran aquí los restos de Santa Gúdula, patrona de Bruselas. La entrada a la catedral es gratuita, pero vale la pena detenerse un rato en el exterior viendo la fachada y buscando diferencias con la Catedral de Notre Dame de Paris (para nosotros tienen un parecido más que razonable). Un dato para los amantes del cotilleo y, sobre todo, del cotilleo monárquico: esta es la Catedral en la que se casan los reyes de Bélgica.

¿CATEDRAL DE BRUSELAS O NOTRE DAME DE PARIS?

(7)  VISITAR EL PALACIO REAL (sólo disponible en verano)

Y hablando de los Reyes de Bélgica, ¿qué tal una visita a su antigua residencia? El Palacio Real de Bruselas sólo se puede visitar durante los meses de verano y, aunque ya no es el lugar de residencia de los reyes, podremos saber si éstos se hayan o no en el país en función de si su bandera está izada o no.

LA BANDERA ONDEANDO SEÑALA QUE LOS REYES ESTABAN EN EL PAÍS

(8)  PARARSE A ADMIRAR EL EDIFICIO OLD ENGLAND

En Bruselas existe un lugar que recibe el nombre bien merecido de Monte de las Artes, una plaza en la que se concentran grandes museos de arte como los Museos Reales de Bellas Artes o el Museo Magritte (ese artista famoso por poner una manzana en la cara del retratado). Cerca de esta plaza se encuentra el Museo de los Instrumentos Musicales, cuya visita seguimos teniendo pendiente, pero que ocupa un edificio en el que hay que fijarse. Se trata de los antiguos almacenes Old England y es un ejemplo del modernismo (o art nouveau, que queda mucho más chic) en Bruselas.

ANTIGUOS ALMACENES OLD ENGLAND

(9)  VER LA IGLESIA DE NOTRE DAME DU SABLON

Esta iglesia, también gótica, es considerada como una de las más bonitas de Bruselas (y nosotros no podemos negarlo). Destacan, sobre todo, las vidrieras del interior. Junto a la Iglesia, hay un pequeño parque con la estatua de dos de los héroes de la ciudad: los condes de Egmont y de Horn, que fueron decapitados por rebelarse contra Felipe II (sí, nuestro Felipe II de España).

(10)  VISITAR EL PALACIO DE JUSTICIA

En 1883, momento en el que fue construido, y durante unos cuantos años después, el Palacio de Justicia de Bruselas fue el edificio más grande de Europa, tanto es así que tuvieron que echar abajo parte del barrio adyacente para construirlo. Sin embargo, a día de hoy (y tiene pinta de que para siempre como siga así) el edificio está en obras. Personalmente, creemos que los andamios le restan bastante al edificio, pero eso no quita que haya que pasar por aquí y entrar a verlo (la entrada con las escaleras de mármol es muy bonita).

(11)  VISITAR EL MERCADO DE LAS PULGAS Y VER ESCAPARATES DE ANTICUARIOS

Cada día, entre las 7 y las 14 horas, se celebra en la Plaza de Jeu de Balles, el Mercado de las Pulgas. Si ya conocéis otros mercados así, éste no supone mucha mayor novedad, podéis ver lo mismo en determinadas zonas del Rastro de Madrid o en los Encantes de Barcelona. Sin embargo, el barrio sí que merece una visita, se esté celebrando o no el mercado, ya que aquí encontraréis muchísimas tiendas de antigüedades y los escaparates no tienen desperdicio. Además, en este barrio encontraréis muchos murales de comic, pero eso es otro punto de esta lista.

(12)  RECORRER LA CIUDAD BUSCANDO COMICS EN LAS PAREDES

En Bruselas tarde o temprano os cruzareis con comics: tiendas de comics, museos dedicados al comic o murales a todo color. ¿Por qué? Porque a Bélgica le debemos personajes míticos de nuestra infancia como Tintin, Lucky Luke, Marsupilami o los Pitufos. Os animamos a que os perdáis por la ciudad buscando los murales con estos y otros personajes (incluso el propio Manneken Pis es protagonista de algunos), pero si no queréis perderos siempre podéis recurrir a los diferentes mapas en los que se señala la ubicación de los murales. Nosotros nos guiábamos con el mapa de Use-it, que es gratuito (y del que os hablaremos en otro post), pero también hay mapas más específicos en venta.

TINTIN, SPIROU, MARSUPILAMI O EL PROPIO MANNEKEN PIS PROTAGONIZAN LOS MURALES DE LA CIUDAD

Si los murales os han sabido a poco, no dejéis de visitar el Museo del Comic en el que aprenderéis todo lo necesario sobre el noveno arte. Con el precio de la entrada podréis pasar también el rato en su sala de lectura, donde tienen comics traducidos a más de 20 idiomas.

(13)  COMER GOFRES

Sigamos con cosas con las que os chocaréis a menudo: los gofres. Bruselas huele a gofre así que sólo tenéis que seguir el olor y comprar el gofre donde queráis, ninguna opción es mala. Cerca del Manneken Pis tenéis varias y todas rondan, más o menos, el mismo precio. Si queréis tomarlo como los locales hacedlo sin toppings, que es también la forma más limpia de comerlos, pero si os va el riesgo de pringaros como niños, nuestro topping favorito es el de crema de Speculoos…

GOFRES PARA TODOS LOS GUSTOS

(14)  PASEAR POR LA RUE DES BOUCHERS DEJANDO QUE ADIVINEN TU PROCEDENCIA

La Rue des Bouchers, literalmente la calle de los carniceros, es la calle de los restaurantes por antonomasia. Aquí podréis probar los famosos mejillones con patatas fritas (moules-frites), pero el mayor atractivo de la calle es que te intenten seducir para entrar a los restaurantes adivinando de dónde eres y hablándote en tu idioma natal. Vale la pena el paseo incluso si no tenéis pensado comer allí.

(15)  ELEGIR CERVEZAS A CIEGAS DE LA CARTA DEL DELIRIUM

Cerca de la Rue des Bouchers, nos encontramos con el Delirium, uno de los bares más famosos de Bruselas y que ostenta el Record Guinnes en variedades de cerveza. Aquí para elegir qué cerveza probar os aconsejamos que lo hagáis a ciegas: elegid a dedo o dejaros aconsejar (esto se aplica sobre todo a los clientes indecisos que se podrían pasar horas pasando las páginas de la carta).

(16)  HACERSE LA MÍTICA FOTO CON EL ATOMIUM

Pasemos ahora a las atracciones de las afueras de Bruselas y empecemos por el Atomium, que para algo es la más conocida. El Atomium es a Bruselas lo que la Torre Eiffel a Paris y no sólo por ser un símbolo de la ciudad sino porque comparten origen. El Atomium fue construido para la Exposición Mundial de 1958 y el plan, al igual que con la Torre Eiffel, era desmontarlo tras la exposición, pero, como veis, sigue en pie.

(17)  SUBIR AL ARCO DEL CINCUENTENARIO

El Arco del Cincuentenario se inauguró en 1880 para conmemorar el 50 aniversario del nacimiento del país. Este gran arco de triunfo preside el parque del mismo nombre y forma parte de un palacio que acoge, actualmente, tres grandes museos de la ciudad: el Museo Militar, el Autoworld y los Reales Museos de Arte e Historia (este último también es conocido como Museo del Cincuentenario). Si sois aficionados a alguno de estos temas os aconsejamos que visitéis estos museos porque tienen colecciones muy completas.

EL ARCO DEL CINCUENTENARIO

En nuestro caso entramos en el Museo Militar, pero por motivos totalmente diferentes, lo que queríamos era subir al arco. Pagando el precio de la entrada (unos 5€) podréis subir y ver las vistas de la ciudad. Si lo que buscáis es un mirador gratuito tenemos una alternativa en el mismo centro de Bruselas y es, nada más y nada menos, que un parking: el “Parking 58”. Desde la última planta de este edificio podréis ver una interesante panorámica de la ciudad, llegando a poder distinguir el Atomium o la Basílica del Sagrado Corazón.

(18)  PROBAR LAS MEJORES PAPAS FRITAS DE BRUSELAS EN MAISON ANTOINE

Las papas fritas son una especialidad nacional, pero si queréis probar las mejores de la ciudad tendréis que iros a las afueras, concretamente al quiosco de Maison Antoine. Si queréis saber más de estas patatas o, en general, de nuestra experiencia gastronómica en Bélgica, os lo contamos todo en otro post.

LAS MEJORES PAPAS FRITAS DE BRUSELAS

(19)  COMPRAR CHOCOLATE BELGA EN EL SUPER

Hablemos de souvenirs, porque seguro que alguien os ha pedido que le llevéis chocolate. En Bruselas os encontraréis bombonerías para todos los bolsillos, pero seamos sinceros, los belgas compran el chocolate en el supermercado. Si queréis quedar bien con vuestros amigos y familiares (o simplemente queréis atiborraros) sin que os duela el bolsillo después, os recomendamos que hagáis como los locales. Si a pesar de saber esto seguís queriendo bombones de chocolatería, una de las tiendas más asequibles es el Leónidas, del que veréis cientos de tiendas repartidas por la ciudad.

(20) TOCAR EL BRAZO DE LA ESTATUA PARA VOLVER A EMPEZAR

Toda ciudad tiene un rito por el que hay que pasar para volver a visitarla. En el caso de Bruselas, este rito es sencillo, sólo tenéis que acariciar el brazo de la estatua de Everard t’Serclaes ubicada cerca de la Grand Place. Si hacéis esto, tarde o temprano, volveréis a la ciudad, ya sea para completar esta lista, para repetirla o para descubrir nuevas cosas que hacer en Bruselas.